Inicio Inteligencia Artificial Zuckerberg crea un consejo asesor sobre productos de IA

Zuckerberg crea un consejo asesor sobre productos de IA

El Meta Advisory Group estará formado por cuatro ejecutivos y ofrecerá orientación sobre los avances tecnológicos y de inteligencia artificial

El director ejecutivo de Meta Platforms, Mark Zuckerberg, formó un consejo asesor de nuevos productos, un grupo que se reunirá periódicamente con el equipo directivo de la compañía y ofrecerá orientación sobre los avances tecnológicos y de inteligencia artificial.

El Meta Advisory Group estará formado por cuatro ejecutivos: el director ejecutivo y cofundador de Stripe, Patrick Collison; el exdirector ejecutivo de GitHub, Nat Friedman; Toby Lütke, director ejecutivo de Shopify; y Charlie Songhurst, inversionista y ejecutivo de Microsoft, aunque ninguno de ellos recibirá pago.

Meta ya cuenta con una junta directiva de 11 personas, pero uno de esos miembros, la exdirectora de operaciones Sheryl Sandberg, no se presentará a la reelección en la reunión anual de Meta a finales de mes.

‘Este grupo asesor tiene la tarea de ofrecer conocimientos y recomendaciones sobre los avances tecnológicos, innovación y oportunidades de crecimiento estratégico’, dijo un portavoz.

La creación del grupo se produce cuando Meta busca revitalizar su impulso hacia productos centrados en la inteligencia artificial. Entre ellos se incluyen dispositivos de hardware, como el visor de realidad virtual Quest y los lentes inteligentes Ray-Ban, así como productos de software, como el asistente de inteligencia artificial de Meta, que la compañía ofrece a los consumidores a través de varias de sus aplicaciones.

‘Nos hemos vuelto más optimistas y ambiciosos con respecto a la IA’, dijo Zuckerberg a finales de abril. ‘Estamos en un lugar donde hemos demostrado que podemos construir modelos líderes y ser la empresa de IA líder en el mundo. Y eso abre muchas oportunidades adicionales, más allá de las que son más obvias para nosotros’.

El director ejecutivo también instó a los inversionistas a tener paciencia, señalando que muchos de los esfuerzos de la empresa en materia de IA no producirán beneficios financieros inmediatos.

En la carrera por desarrollar modelos de IA, que pueden sustentar la próxima generación de productos tecnológicos, la compañía se enfrenta a rivales como Alphabet, Microsoft y su socio OpenAI, así como la startup Anthropic.