Inicio Inteligencia Artificial SCJN aprueba sanciones por uso de IA en violencia sexual

SCJN aprueba sanciones por uso de IA en violencia sexual

La Suprema Corte de Justicia de la Nación respalda penas de prisión por uso de inteligencia artificial en violencia sexual

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló sancionar con hasta seis años de prisión el uso de inteligencia artificial para generar contenido sexual sin consentimiento en Sinaloa.

El fallo responde a la acción de inconstitucionalidad 66/2024, presentada por el Ejecutivo federal tras la aprobación de una reforma en el Congreso estatal que impone penas de tres a seis años de cárcel por manipular contenido íntimo con IA.

La Corte validó las modificaciones al Código Penal de Sinaloa que incorporan la inteligencia artificial como un medio para cometer violencia digital, al permitir la alteración de fotografías, audios o videos con fines de exposición, distribución o comercialización sin autorización de la persona afectada.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, ponente del proyecto aprobado por mayoría, destacó que la reforma fortalece la protección de la intimidad sexual al ampliar los medios contemplados en la legislación penal para sancionar estos delitos.

Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel subrayó que la manipulación de imágenes íntimas mediante IA expone principalmente a mujeres al escrutinio público, afectando su reputación y generando un tipo de violencia que debe ser castigado.

En tanto, la ministra Loretta Ortiz Ahlf recordó que la inteligencia artificial ha sido utilizada para facilitar la violencia de género, citando un informe de la UNESCO de 2023, que revela que el 58% de mujeres y niñas han sufrido algún tipo de agresión digital.

El fallo de la SCJN se alinea con las reformas recientes que garantizan una vida libre de violencia para las mujeres en México, así como con la Ley Olimpia, que establece sanciones a la violencia sexual digital a nivel nacional.