Las grandes tecnológicas globales conocidas como las siete magníficas —Apple, Nvidia, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta y Tesla— han perdido más de 5.3 billones de dólares en valor de mercado desde los máximos que alcanzaron en los últimos meses.
Esto ocurre en un contexto donde los mercados se están desplomando a nivel mundial por la guerra comercial y el temor a que estas políticas generen una recesión global. Todo mientras algunas de estas empresas han mostrado una estrecha afinidad con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
De acuerdo con cifras del mercado, hasta el cierre del viernes pasado, la capitalización bursátil de estas compañías cayó de forma significativa, y ninguna logró mantenerse por encima de los 3 billones de dólares, como sí lo hicieron en meses anteriores firmas como Apple, Microsoft o Nvidia.
En detalle, Apple pasó de tener una capitalización de 3.89 billones de dólares a 2.83 billones.
Nvidia bajó de 3.71 billones a 2.3 billones, mientras que Microsoft cayó hasta los 2.68 billones desde un máximo de 3.38 billones.
Tesla redujo su valor hasta los 760.1 mil millones de dólares (desde 1.54 billones), y Meta cayó hasta 1.28 billones (desde 1.87 billones).
Luego del anuncio de Trump el miércoles pasado, en el que confirmó aranceles globales del 10%, y tasas aún mayores para regiones como China y la Unión Europea, Wall Street se desplomó. En solo dos sesiones, el Dow Jones perdió casi un 10% y el Nasdaq, de perfil tecnológico, cerca de un 12%.
Las tecnológicas no se salvaron, con caídas de doble dígito en la mayoría de los casos.
En los últimos años, estas empresas impulsaron con fuerza los índices bursátiles de Estados Unidos gracias a sus altos rendimientos.
Sin embargo, analistas señalan que sus valoraciones eran demasiado elevadas y, ahora, ante un desplome del mercado, están ajustando sus precios ‘con fuerza’.
Y según expertos de eToro, ‘todavía no hay señales claras de piso’.
En el caso de Apple, sus caídas recientes están relacionadas con su fuerte dependencia de la producción en Asia, según la firma XTB. A eso se suma la desaceleración económica en Estados Unidos y la pérdida de confianza entre inversionistas. Como consecuencia de los aranceles, los indicadores macroeconómicos podrían deteriorarse más, y la inflación subir por encima de lo esperado, lo que complicaría aún más las previsiones de la Reserva Federal (Fed).
Así, las siete magníficas, que ganaron fuertemente tras la victoria de Trump por sus buenas relaciones con el expresidente, ahora ven desplomarse su valor en la bolsa.
Tesla, por ejemplo, ha caído más del 16% en solo dos sesiones y acumula una pérdida cercana al 41% en lo que va del año.
Su CEO, Elon Musk —uno de los aliados de Trump—, ha lanzado un fuerte plan de recortes en el gobierno, incluyendo despidos masivos en agencias federales.
Nvidia ha perdido más del 36% en el año; Apple, Amazon y Alphabet casi un 28%; Meta un 21%, y Microsoft más del 19%.