A medida que más países se suman a la tendencia de restringir o prohibir el uso de teléfonos móviles en las aulas, Brasil se convirtió en el último en adoptar esta medida, llevando la cifra a 80 naciones que implementan restricciones similares.
Entre ellos se incluyen países que han tomado nuevas decisiones o endurecido sus políticas, como Hungría, que comenzó a aplicar restricciones este año, y otros como Perú, que está considerando unirse a esta lista.
A finales de 2023, 60 sistemas educativos ya aplicaban restricciones de este tipo, y al inicio de 2025 la cifra ascendía a 79 países, con Brasil sumándose a este número.
Restricciones en algunos países
- Italia: Desde el próximo año escolar, los teléfonos estarán prohibidos en todos los colegios e institutos, incluso para fines educativos.
- Grecia: Los estudiantes deben guardar sus móviles en la mochila durante toda la jornada escolar.
- Alemania: No hay normas unificadas, pero estados como Baviera ya prohíben el uso de móviles en clase.
- Reino Unido: Aunque el Gobierno proporcionó pautas en 2024, no son vinculantes, por lo que la situación varía entre centros.
- Francia: Desde 2018, los móviles están prohibidos en todas las etapas educativas.
- China: Se aplica una prohibición total, pero los estudiantes pueden llevarlos con autorización.
- Rumanía: Los móviles están prohibidos en clase, y los profesores pueden confiscarlos si es necesario.
- Países Bajos: Desde el ciclo escolar 2024-2025, los móviles solo se usarán con fines educativos o por razones médicas.
- Hungría: Desde septiembre de 2024, se prohíbe el uso de dispositivos con acceso a internet en escuelas primarias y secundarias.
- Argentina: En agosto de 2024, casi 2,300 escuelas de la Ciudad de Buenos Aires implementaron restricciones similares.
- Perú: En enero de 2025, el Congreso presentó una nueva iniciativa para prohibir los móviles en las aulas.
- Nueva Zelanda: Desde abril de 2024, se prohíbe el uso de celulares en todas las escuelas.
En México, cada estado tiene su propia regulación, mientras que en India no existe una legislación unificada, aunque la mayoría de las escuelas no permiten su uso. En Estados Unidos, la mayoría de las escuelas permiten a los alumnos traer sus teléfonos, pero deben mantenerlos en silencio o fuera del aula.
En algunos casos, como en Arabia Saudita, las restricciones se han flexibilizado para permitir el uso de móviles con fines médicos, respondiendo a la oposición de grupos de defensa de personas con discapacidad.
El objetivo común de estas restricciones es fomentar la socialización, evitar distracciones y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.