Inicio Tecnología. Humanity Protocol es el nuevo unicornio de identidad digital

Humanity Protocol es el nuevo unicornio de identidad digital

Humanity Protocol desarrolla un sistema de identidad basado en Blockchain que reconoce a las personas mediante escaneos de las palmas de las manos

Humanity Protocol, una startup que verifica las identidades en línea de las personas en una era de falsificaciones de inteligencia artificial, recaudó nuevos fondos que la convierten en un unicornio después de menos de un año.

La compañía está construyendo un sistema de identidad basado en Blockchain, que reconoce a las personas mediante escaneos de las palmas de las manos.

Humanity Protocol planea anunciar este miércoles que recaudó 30 millones de dólares con una valoración de 1,000 millones de dólares.

Fundada a fines del año pasado, la startup planea utilizar el capital fresco para expandir su equipo de más de 20 personas y construir más asociaciones a medida que crece interés en plataformas que confirman si alguien es o no una persona real en línea.

‘Todo el concepto de identidad está empezando a volverse más importante’, dijo el fundador Terence Kwak. ‘Nos fijamos en la inteligencia artificial. Miramos todos los videos deepfake que están apareciendo’.

Kwok afirmó que la startup planea lanzar su red de prueba durante el segundo trimestre y actualmente tiene una lista de espera de alrededor de 500,000.

A medida que implementa su tecnología, el plan es lanzar primero una aplicación que pueda usar la cámara de un teléfono para escanear las huellas de las palmas de las personas y determinar su identidad, dijo Kwok.

El siguiente paso será implementar otra capa de seguridad que se basa en la red de venas de la palma de una persona y requiere una pequeña cámara infrarroja que puede conectarse a un teléfono inteligente.

Según Kwak, este sistema podría ayudar a las plataformas financieras a realizar procesos de conocimiento de sus clientes o incluso usarse para permitir la entrada a ubicaciones físicas, entre otros usos

Humanity Protocol no es el único proyecto criptográfico que busca combinar biometría y bockchain.

Worldcoin, cofundada por el director ejecutivo de OpenAl, Sam Altman, utiliza un dispositivo llamado orbe para escanear los ojos de las personas y darles una identidad digital que demuestra ‘prueba de personalidad’.

Sin embargo, el proyecto ha enfrentado numerosos reveses regulatorios en todo el mundo en medio de preocupaciones sobre la privacidad de los datos, así como problemas de seguridad.