Inicio Datos duros. Mercado de pagos en AL crece rápidamente

Mercado de pagos en AL crece rápidamente

La digitalización está generando un rápido crecimiento del mercado de pagos en América Latina

Pagos móviles

El mercado de pagos en América Latina está experimentando un rápido crecimiento, impulsado por la digitalización de los servicios financieros, un mayor grado de inclusión financiera y un aumento en el acceso a internet.

Según la consultora PCMI, el 48% de las transacciones en el comercio electrónico en Latinoamérica se realizan mediante tarjetas de crédito.

Por otro lado, el uso de efectivo en transacciones físicas ha disminuido al 31%, siendo gradualmente reemplazado por pagos con tarjetas, monederos electrónicos y otros métodos digitales.

Además, un estudio reciente de Mastercard también revela que el 77% de los consumidores en Latinoamérica han realizado pagos electrónicos, siendo las tarjetas de crédito y débito los medios más utilizados tanto en compras en línea como en tiendas físicas.

‘Es evidente que los pagos se están digitalizando cada vez más. La lucha contra el efectivo es una tendencia imparable en todos los mercados, con una creciente diversidad de opciones’, en opinión de Santiago Witis, gerente para Argentina y Chile de la empresa tecnofinanciera argentina Pomelo.

El crecimiento de alternativas de pago en la región, que van desde tarjetas hasta transferencias instantáneas y criptomonedas, ha sido el motor detrás del éxito de Pomelo, una fintech fundada hace solo tres años, que ha logrado captar 103 millones de dólares mediante diversas rondas de inversión. Este financiamiento ha facilitado su expansión en países como Argentina, Brasil, México, Colombia y Perú.

En enero pasado, Pomelo completó su última ronda de financiación serie B, liderada por Kaszek, uno de los principales fondos de capital de riesgo en Latinoamérica, con una inversión de 40 millones de dólares. Este respaldo financiero ha sido fundamental para su reciente incursión en el mercado chileno.

Pomelo, cuyo volumen de transacciones operadas se multiplicó por siete en 2023, alcanzando 55 millones al día, ofrece a las empresas infraestructura tecnológica de emisión, procesamiento y gestión de pagos con tarjetas de crédito, débito y prepago. Su plataforma permite realizar estas operaciones de forma integrada y con licencia en los seis principales mercados de la región, y en un tiempo reducido.