El Ministerio de Industria y Comercio de Rusia confirmó este martes que busca eliminar a las marcas Hewlett Packard (HP) y Fujitsu del listado de productos autorizados para importaciones paralelas, con el fin de impulsar la producción nacional de computadoras.
‘La propuesta es excluir de la lista de productos permitidos las computadoras de los titulares de derechos Hewlett Packard (HP) y Fujitsu’, señaló la dependencia en declaraciones a la agencia TASS.
El ministerio ya presentó un proyecto de modificación a la resolución gubernamental número 506, que aún está en proceso de aprobación. Aclararon que esta decisión no afectará los productos de estas marcas que ya se comercializan dentro del país.
El principal argumento es fortalecer la fabricación local en el sector de productos informáticos, donde HP y Fujitsu representan actualmente el 8.6% del mercado.
Hace poco, el Ministerio también decidió recortar el catálogo de bienes sujetos a importaciones paralelas, una medida adoptada para sortear las sanciones internacionales impuestas tras el inicio del conflicto en Ucrania en 2022.
La autoridad explicó que este tipo de importaciones se habían reducido debido a que muchos de los productos ya están siendo fabricados localmente. Por ello, el nuevo enfoque limitará el ingreso de marcas específicas en lugar de categorías amplias.
Estas importaciones paralelas también han generado un aumento en la entrada de productos falsificados, ya que las marcas originalmente contaban con importadores oficiales autorizados. Con el nuevo esquema, muchos intermediarios no tienen licencias de distribución ni los permisos necesarios, por lo que la autenticidad ha dejado de ser una prioridad y los productos falsos han ganado terreno por sus altos márgenes de ganancia.
Además, los precios más bajos frente a los productos originales —encarecidos por los costos logísticos derivados de las sanciones— han hecho que estas falsificaciones sean atractivas para el consumidor final.
Por otro lado, Rusia ha registrado una fuerte caída en la importación de productos electrónicos, principalmente desde China, que pasó de casi 1,600 millones de dólares en 2023 a poco más de 260 millones en 2024.
Hasta el año pasado, muchas de esas importaciones incluían componentes de marcas occidentales como Analog Devices y Texas Instruments, claves para el sector militar ruso. Sin embargo, en 2024, la empresa más popular en este rubro ha sido Nekom Limited, con sede en Hong Kong, especializada en circuitos impresos a la medida, mientras que la firma texana cayó al cuarto lugar.