TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, registró ingresos por 839,254 millones de dólares taiwaneses (25,555 millones de dólares) durante el primer trimestre del año, marcando un récord para este periodo gracias al crecimiento global de la inteligencia artificial.
La cifra superó las estimaciones de los analistas, aunque representa una caída del 3.3% frente al cuarto trimestre de 2024. En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el aumento fue del 41.6%.
En marzo, los ingresos mensuales de la compañía sumaron 285,957 millones de dólares taiwaneses (8,707 millones de dólares), un incremento del 46.5% respecto al mismo mes de 2024, de acuerdo con un comunicado.
La empresa, que presentará sus resultados financieros completos el 17 de abril, cerró 2024 con un beneficio neto de 1.17 billones de dólares taiwaneses (35,625 millones de dólares), un aumento interanual del 39.9%, impulsado por la fuerte demanda de chips avanzados para aplicaciones de IA.
En marzo, TSMC también anunció una inversión de más de 100.000 millones de dólares en Estados Unidos, una estrategia orientada en parte a mejorar su relación con el presidente Donald Trump, quien ha amenazado con aplicar aranceles de hasta un 100% a los chips provenientes de Taiwán.
Aunque el anuncio generó inquietudes en la isla, tanto la empresa como el gobierno taiwanés aseguraron que la mayor parte de la producción avanzada de TSMC seguirá realizándose en Taiwán.
De acuerdo con la consultora TrendForce, TSMC cerró el último trimestre de 2024 con más del 67% del mercado global de fundición de semiconductores, muy por delante de sus principales competidoras: Samsung, con una participación del 8.1%, y SMIC, con un 5.5%.