Inicio Datos duros. Datos Duros: cifras de tecnología en junio

Datos Duros: cifras de tecnología en junio

Consulta el compendio de las cifras más relevantes en la industria de tecnología, telecomunicaciones, web y social media, publicadas durante junio por diversas empresas y consultoras

Como cada mes, presentamos nuestro compendio de las cifras más relevantes en la industria de tecnología, telecomunicaciones, web y social media, publicadas durante junio por diversas empresas y consultoras.

Para acceder a las notas completas, haz clic sobre el título de cada una de ellas.

 

En 5 años, 75% del tráfico móvil utilizará redes 5G

  • 5GEl 75% del tráfico móvil utilizará redes 5G, en comparación con el 25% que representaba a finales de 2023
  • Para 2029 habrá 5,600 millones de usuarios de 5G a nivel global, lo que significará que un 60% de todos los clientes de telefonía móvil usarán la tecnología de quinta generación
  • Norteamérica seguirá siendo la región con mayor penetración de redes 5G en 2029, con un 90%, mientras que en Europa Occidental la penetración alcanzará el 86%

 

Víctimas de ransomware no recuperan 43% de datos afectados

  • El 41% de los datos se ven comprometidos durante un ciberataque, y solo el 57% de estos datos comprometidos se pueden recuperar, dejando a las empresas vulnerables a pérdidas significativas y a un impacto negativo en sus operaciones
  • Tras un ataque cibernético, el 45% de los encuestados informan un aumento en la presión sobre los equipos de TI y seguridad, el 26% experimentan una pérdida de productividad y el 25% enfrentan interrupciones en servicios internos o relacionados con el cliente
  • El 45% de los encuestados mencionan una mayor carga de trabajo después del ataque, y el 40% reportan niveles elevados de estrés y otros desafíos personales difíciles de gestionar en condiciones normales

 

México, décimo mercado global en pagos en tiempo real

  • México ocupa el décimo lugar a nivel mundial en el mercado de pagos en tiempo real y es el tercer mercado más importante de América Latina por volumen de transacciones, con 3,842 millones registradas en 2023, y un crecimiento interanual del 37.6% entre 2022 y 2023
  • El crecimiento de los pagos en tiempo real ha alcanzado niveles sostenibles a nivel mundial, con 266,200 millones de transacciones registradas en 2023, lo que representó un crecimiento interanual del 42.2%
  • En 2023, los pagos en tiempo real representaron el 19.1% de todas las transacciones electrónicas a nivel mundial. Se espera que esta cifra aumente al 27.1% en 2028

 

76% de encuestados mexicanos ya usa una tarjeta de pago digital

  • El 71% de los encuestados a nivel mundial ya utiliza una tarjeta de pago digital
  • El 68% de aquellos que no poseen una tarjeta digital desean obtener una en los próximos tres años
  • El 86% valora la opción de activar su tarjeta física acercándola a su teléfono
  • El 76% de los encuestados mexicanos ya utiliza una tarjeta de pago digital
  • El 88% de aquellos que no poseen una tarjeta digital desean obtener una en los próximos tres años
  • El 83% valora la opción de activar su tarjeta física acercándola a su teléfono

 

Sector financiero enfrentó más de 9 millones de ciberataques en 2023

  • CiberataqueSolo en el año pasado, el sector de servicios financieros sufrió más de 9 millones de ataques mediante aplicaciones web y APIs
  • La mayoría de las instituciones financieras desean implantar la microsegmentación: el 88% lo considera de alta prioridad, especialmente en LATAM
  • En los últimos dos años, el número de ataques de ransomware a instituciones financieras ha aumentado casi un 50%, pasando de un promedio de 43 en 2021 a 62 en 2023. LATAM ha registrado 48 ataques en los últimos 12 meses

 

95% de ejecutivos mexicanos tienen proyectos de IA

  • El 76% de encuestados mencionó que la IA tendrá un mayor impacto que los smartphones, mientras que el 54% afirmó que será igual o más significativa que el internet
  • Además, el 95% de estos ejecutivos asegura tener proyectos de IA enfocados en aumentar los ingresos e impulsar la innovación, mostrando un interés similar al de sus homólogos globales
  • El 76% de los ejecutivos asegura que la creatividad humana y el pensamiento estratégico seguirán siendo ventajas competitivas

 

45% de las contraseñas se descifran en menos de un minuto

  • El 45% de todas las contraseñas analizadas pueden ser adivinadas por los estafadores en menos de un minuto, y solo el 23% resultaron ser lo suficientemente resistentes: descifrarlas llevaría más de un año
  • Hubo más de 32 millones de intentos de ataques a usuarios con programas de robo de contraseñas en 2023
  • Solo el 23% de las contraseñas resultaron ser resistentes (44 millones), puesto que comprometerlas les llevaría más de un año. Además, la mayoría de las contraseñas examinadas (57%) contiene una palabra del diccionario, lo que reduce significativamente su seguridad

 

HarmonyOS supera por primera vez a iOS en cuota de mercado en China

  • El sistema operativo móvil de Huawei, HarmonyOS, superó por primera vez en el primer trimestre del año al sistema de la estadounidense Apple, iOS, en cuota de mercado en China
  • Destaca un aumento notable en la cuota de mercado de HarmonyOS en los teléfonos inteligentes vendidos en China, pasando del 8% en el primer trimestre de 2023 al 17% en el mismo período de 2024
  • Paralelamente, la participación de iOS disminuyó del 20% al 16% en el mismo tiempo, quedando ambos por debajo del sistema operativo dominante, Android, que capturó el 68% del mercado

 

Se duplica ciberacoso sexual a menores en la UE

  • 1 de cada 5 niñas y 1 de cada 10 niños en la Unión Europea (UE) son víctimas de abuso sexual, y alertó sobre el aumento de los casos de ciberacoso sexual a menores (grooming), que se duplicaron de 2022 a 2023
  • Las imágenes de abuso sexual infantil en su categoría más grave (actividad sexual con penetración o sadismo) se duplicaron en solo dos años en la Unión
  • Los datos son aún peores cuando se trata de imágenes que implican a niños menores de dos años, ya que el 80% de ese material incluye violencia sexual grave

 

Internautas mexicanos suman 97 millones en 2023

  • En 2023, los usuarios de internet en México llegaron a los 97 millones, lo que representa el 81.2% de la población
  • Hubo un incremento de 2.6 puntos porcentuales en comparación con 2022, cuando el 78.6% de los mayores de seis años en México utilizaba internet, es decir, 93.1 millones de persona
  • En los últimos ocho años, 35.6 millones de mexicanos se han sumado al uso de internet, ya que en 2015 el número de usuarios era de 61.4 millones, el 57.4% de la población

 

Alemania registra más de 8,000 casos de delitos de odio en Internet

  • En el último año, las autoridades de Alemania registraron 8,011 casos de delitos de odio en Internet, duplicando los 3,396 casos del periodo anterior
  • De los 8,011 casos, más de la mitad fueron clasificados como ‘criminalidad con motivación política de derechas’
  • Desde el ataque de la organización terrorista palestina Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre, la BKA ha eliminado 9,850 mensajes de odio

 

Desaparecerían hasta 2 millones de empleos en España por la IA

  • El 44% del empleo en España experimentará cambios significativos debido a la inteligencia artificial (IA)
  • Cerca de dos millones de puestos de trabajo están en riesgo de desaparecer
  • La generalización de su uso durante la próxima década afectará a los empleos actuales, con una previsión de que un 9.8% de ellos, es decir, dos millones de puestos, estarán amenazados
  • Por otro lado, un 15.9% de los empleos actuales, 3.24 millones, podrían beneficiarse de la IA al aumentar su productividad. Para el resto de los empleos, 15.19 millones, no se esperan efectos significativos durante la próxima década

 

Pierde Rusia 2,400 mdd por ciberdelitos entre 2023 y 2024

  • RusiaLas pérdidas causadas por ciberdelitos en Rusia ascendieron a 210,000 millones de rublos (2,400 millones de dólares) entre 2023 y los primeros meses de 2024
  • En total, durante 2023 y los primeros cuatro meses del presente año, superó los 210,000 millones de rublos
  • Si en 2020 estos delitos no superaban el 1%, ahora representan 1 de cada 8 delitos informáticos

 

El poder de las bases de datos en la cadena de suministro

  • Cadena de suministroEl 50% de las empresas habrán implementado plataformas de orquestación de IA, partiendo de menos del 10% en 2020
  • La IA será la principal categoría que impulse las decisiones de infraestructura, debido a la madurez del mercado de la IA, que multiplicará por diez los requisitos informáticos
  • Una buena gestión de riesgo reduce hasta un 80% los intentos de robo

 

50% de profesionales en banca y finanzas sufren ciberdelitos

  • El 50% de los profesionales en banca y finanzas reportaron ser objetivo de ciberdelincuentes en 2023, en comparación con el 31% de todas las industrias encuestadas
  • Solo en el periodo de 2021-2022, México sufrió el 66% de los ciberataques en América Latina, resultando en pérdidas anuales de entre 3,000 y 5,000 millones de dólares
  • Actualmente, muchos bancos e instituciones financieras continúan confiando en tecnologías de seguridad física implementadas hace más de una década