El pasado 9 de abril de 2025, Expo Santa Fe Ciudad de México se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica al albergar el Oracle CloudWorld Tour. El evento reunió a líderes empresariales, expertos en tecnología y representantes de diversos sectores para explorar las últimas tendencias en nube e inteligencia artificial.
El futuro es ahora: IA como motor de transformación
‘Bienvenidos al corazón de la revolución tecnológica’, expresó Maribel Dos Santos, Directora General de Oracle México, durante la apertura del evento. Su mensaje fue contundente: la inteligencia artificial no viene a sustituirnos, sino a potenciarnos como una herramienta que amplifica nuestras ideas y acelera el camino hacia la innovación.
El encuentro destacó el creciente protagonismo de México en el panorama tecnológico global. Según el informe World Futures Skills Index 2025, el país lidera el crecimiento de empresas de IA en la región, con un impresionante aumento del 965% entre 2018 y 2024, generando más de 11,000 empleos en aproximadamente 362 compañías dedicadas a esta tecnología.
Anuncios tecnológicos que marcan el rumbo
Entre los principales anuncios destacó la disponibilidad general de la plataforma OCI Generative AI Agents, una solución empresarial completamente gestionada que permite a las organizaciones construir, desplegar y administrar agentes inteligentes con capacidades de lenguaje natural.
Oracle también presentó importantes innovaciones:
- Nuevas capacidades en su base de datos Oracle Database 23c, con funcionalidades de IA vectorizada para análisis avanzados.
- Una base de datos autónoma distribuida globalmente, que permite implementación en múltiples centros de datos y regiones.
- Colaboración estratégica con NVIDIA para ofrecer soluciones de inteligencia artificial soberana.
- Lanzamiento de Java 22, con mejoras significativas en rendimiento y seguridad.
Rob Tarkoff, Vicepresidente Ejecutivo de Oracle, subrayó que ‘el impacto de la inteligencia artificial se va a mostrar más rápido que el de cualquier tecnología anterior’, señalando que el 80% de las empresas aumentaron su inversión en IA generativa durante 2024, según datos de Capgemini.
Compromiso con México: inversión y crecimiento
Centro de Desarrollo Oracle México: pilar del desarrollo e investigación tecnológica en el país
Como parte de su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en México, Oracle fortalece su presencia a través del Centro de Desarrollo Oracle de México (MDC), ubicado en Jalisco. Es uno de los dos únicos centros de desarrollo de Oracle fuera de Estados Unidos —junto con el de India—, lo que subraya la confianza de la compañía en el talento mexicano.
Con más de 3,000 colaboradores y una proyección de crecimiento de 500 empleados por año, el MDC se ha consolidado como un polo estratégico para la creación de soluciones tecnológicas de vanguardia con impacto global. Ha generado más de 40 patentes y desarrollado tecnologías que transforman sectores clave como la salud, la agricultura y los servicios públicos.
El MDC cuenta con laboratorios de desarrollo exclusivos para sectores industriales y gubernamentales. Desde ahí, Oracle busca convertirse en un aliado estratégico para fortalecer capacidades institucionales, mejorar la seguridad y acelerar la transformación digital. Mediante modelos avanzados de lenguaje natural y procesamiento inteligente de datos aéreos y terrestres, la compañía está optimizando la productividad agrícola, analizando grandes extensiones de terreno en minutos y resolviendo desafíos críticos de forma más eficiente. Así reafirma su compromiso con el crecimiento tecnológico de México, posicionando al país como referente global en innovación sostenible y desarrollo digital.
Además, la compañía destacó la reciente apertura de dos regiones de nube pública en Monterrey y Querétaro, lo que brinda a las empresas locales acceso a servicios en la nube de hiperescala.
Casos de éxito: la teoría en acción
Durante el evento se presentaron diversos casos de éxito que demostraron el impacto tangible de las soluciones Oracle en múltiples industrias:
- La cadena de restaurantes Toks implementó una plataforma de gestión de clientes basada en la nube y la IA, logrando un incremento del 20% en el ticket promedio por cena.
- Una multinacional de alimentos desarrolló un asistente digital con IA para mejorar sus procesos internos, optimizando la comunicación y el soporte técnico.
- En el sector salud, se destacó cómo la IA está acelerando el desarrollo de medicamentos, permitiendo que un fármaco esté disponible en horas dentro del laboratorio.
- En la industria de la moda, se mostró cómo la realidad aumentada está mejorando la experiencia del cliente mediante probadores virtuales.
PwC México, aliado estratégico de Oracle, presentó una solución innovadora para Oracle Field Service, demostrando cómo la digitalización de los servicios de campo puede transformar las operaciones y reducir costos significativamente.
La transformación ya está en marcha
El Oracle CloudWorld Tour Ciudad de México 2025 se consolidó como un espacio clave para el aprendizaje, la colaboración y el networking entre profesionales de la tecnología.
El mensaje final fue claro: la transformación impulsada por la nube y la inteligencia artificial ya está en marcha, y las organizaciones que adopten estas innovaciones estarán mejor posicionadas para liderar sus industrias.
La pregunta que resonó con fuerza durante el evento fue: ¿Eres visionario o conservador? ¿Líder del cambio o seguidor? La respuesta definirá el futuro de las empresas en esta nueva era tecnológica que Oracle está ayudando a construir.