TikTok incorporó nuevas herramientas que permiten a los padres limitar el acceso de sus hijos adolescentes a la plataforma en horarios específicos, además de ofrecer mayor visibilidad sobre su actividad dentro de la aplicación.
Entre las novedades se encuentra la función de desconexión programada, integrada en la herramienta de sincronización familiar, que permite a los tutores establecer momentos en los que los adolescentes no podrán acceder a la red social.
También se añadió una opción que facilita a los padres ver a quién siguen sus hijos, quiénes los siguen y qué cuentas han bloqueado.
Valiant Richey, responsable global de Divulgación y Asociaciones de Seguridad de TikTok, explicó que el objetivo es brindar mayor transparencia y facilitar conversaciones sobre el uso de la plataforma en cada familia.
Otra de las actualizaciones permitirá que, cuando un adolescente denuncie un video que infrinja las normas, tenga la opción de notificar a un adulto de confianza, incluso si este no utiliza la herramienta de sincronización familiar.
La plataforma también anunció nuevas medidas para fomentar hábitos digitales saludables, como la función de horario de sueño, que interrumpe el contenido personalizado con recordatorios y música relajante si el usuario abre la aplicación después de las 22:00 horas. En las próximas semanas, se probará la incorporación de ejercicios de meditación dentro de esta función.
En cuanto a la seguridad infantil, TikTok informó que elimina alrededor de 20 millones de cuentas de menores de 13 años cada trimestre y sigue mejorando sus sistemas de detección con inteligencia artificial. Sobre posibles cambios en la regulación de edad en distintos países, la compañía señaló que cada usuario tiene una relación diferente con las redes sociales, por lo que considera importante ofrecer herramientas de personalización y protección en lugar de medidas generalizadas.