Inicio Inteligencia Artificial OpenAI prepara sustituto de Chat GPT-4

OpenAI prepara sustituto de Chat GPT-4

OpenAI está trabajando en un nuevo modelo de inteligencia artificial para reemplazar a ChatGPT-4

OpenAI anunció que ya está entrenando un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) destinado a sustituir a la cuarta y última versión de ChatGPT.

La compañía tecnológica explicó que espera ‘alcanzar el siguiente nivel de capacidades’ con este nuevo modelo, que se aplicaría a chatbots, motores de búsqueda y asistentes digitales, en su carrera por avanzar en la inteligencia artificial generativa (IAG), capaz de realizar tareas humanas diversas.

GPT-4, lanzado en marzo de 2023 y actualizado el mes pasado, ya permite a sus usuarios realizar tareas como responder preguntas, escribir correos electrónicos, analizar datos y generar imágenes, entre otras funciones.

Los expertos no coinciden en cuándo las empresas tecnológicas alcanzarán la IAG, pero el rápido crecimiento e innovación de compañías como OpenAI, Google, Meta y Microsoft sugiere que ese futuro podría estar cerca.

 

Nuevo Comité de Seguridad

OpenAI también anunció que está creando un nuevo Comité de Seguridad y Protección para abordar los riesgos asociados con el nuevo modelo y otras tecnologías IA desarrolladas por la empresa.

Hace menos de dos semanas, la empresa con sede en San Francisco había eliminado su departamento denominado Superalignment, al que planeaba destinar hasta un 20% de su capacidad de cálculo durante cuatro años, lo que generó preocupación en el sector.

Además, el cofundador de OpenAI, Ilya Sutskever, y el ex codirector de Superalignment, Jan Leike, dejaron la compañía poco antes, argumentando que se debería poner un mayor énfasis en la seguridad, vigilancia, preparación e impacto social de sus actividades.

Otra controversia envolvió recientemente a OpenAI, financiada por Microsoft, cuando la actriz Scarlett Johansson acusó a la empresa de utilizar ilegalmente su voz de la película ‘Her’ para su asistente virtual Sky, tras no llegar a un acuerdo por sus derechos.

Según la actriz, la empresa aceptó ‘a regañadientes’ suspender temporalmente la voz de Sky, que era ‘extrañamente parecida a la suya’, reavivando las preocupaciones de la industria creativa sobre la amenaza de la IA a sus empleos.