La Comisión Europea reiteró este martes que los países de la Unión Europea deben restringir o incluso excluir a Huawei de sus redes 5G, al considerar que la empresa china representa un riesgo significativamente mayor en comparación con otros proveedores.
De acuerdo con el portavoz de Soberanía Tecnológica del organismo, Thomas Regnier, la falta de una acción rápida expone a toda la Unión Europea a un riesgo claro. La declaración se dio en respuesta al acuerdo firmado entre España y Huawei para el suministro de servicios relacionados con escuchas telefónicas.
Regnier recordó que, desde 2019, el Ejecutivo comunitario pidió a los Estados miembros que adoptaran medidas concretas para evaluar los riesgos de ciberseguridad asociados al despliegue de redes 5G, recomendación que ya entonces incluía advertencias sobre Huawei.
En este contexto, Bruselas llamó nuevamente a los países miembros a implementar esas recomendaciones sin más retrasos.
Por otro lado, los directores de los comités de inteligencia del Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Tom Cotton y Rick Crawford, solicitaron recientemente al gobierno de Donald Trump revisar los acuerdos de intercambio de inteligencia con España debido al contrato que mantiene con Huawei.
Ambos legisladores enviaron una carta el pasado 16 de julio a la directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, en la que señalaron que el Ministerio del Interior de España habría adjudicado contratos por 12.3 millones de euros a Huawei para el suministro de servidores y servicios de consultoría relacionados con sistemas de interceptación telefónica.
En el documento también expresaron preocupación por los presuntos vínculos de la compañía con el Partido Comunista chino, y pidieron garantizar que la información compartida con agencias españolas de inteligencia, defensa y seguridad no ponga en riesgo secretos de seguridad nacional de Estados Unidos.