La empresa china CALB desarrollará una gigafactoría de baterías de litio en Sines, a 85 kilómetros de Lisboa, en un proyecto que el ministro de Economía de Portugal, Pedro Reis, calificó como un avance clave para la industria verde del país.
Con una inversión cercana a los 2,000 millones de euros, la iniciativa generará 1,800 empleos directos y ha sido reconocida por el Gobierno portugués como un Proyecto de Interés Nacional (PIN). La compañía prevé iniciar la construcción en 2025 y que la planta esté completamente operativa en 2028. Una vez a plena capacidad, la fábrica podrá producir 15 GWh de almacenamiento de energía.
Durante la presentación en el Centro Técnico de Innovación de Lisboa, Reis destacó que este proyecto refuerza la transformación acelerada del sector en Europa y posiciona a Portugal a la vanguardia en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento energético.
Por su parte, la presidenta de CALB, Liu Jingyu, señaló que la empresa eligió Portugal por sus ventajas estratégicas, el potencial de su economía y su mano de obra especializada. Además, subrayó que el objetivo es construir una gigafactoría de última generación basada en inteligencia artificial y con emisiones de carbono neutras, con el propósito de impulsar tanto la economía portuguesa como la transición energética en Europa.
“Hoy no solo damos inicio a un nuevo proyecto en Portugal, sino también a un camino de intercambio y colaboración intercultural”, concluyó Liu.