Estados Unidos está considerando restringir el acceso de ingenieros extranjeros a los sistemas del Departamento de Defensa, según informó su secretario, Pete Hegseth.
La propuesta surge en respuesta a preocupaciones sobre posibles riesgos de seguridad relacionados con personal extranjero, particularmente de origen chino, en labores de mantenimiento tecnológico.
El anuncio se dio luego de que el senador republicano Tom Cotton expresara su inquietud por un informe que señala que Microsoft emplea ingenieros provenientes de China para trabajar en sistemas vinculados al Pentágono. De acuerdo con el legislador, esto podría poner en riesgo información altamente sensible del gobierno estadounidense.
Cotton aseguró que Microsoft estaría utilizando ciudadanos estadounidenses como supervisores o escoltas digitales para vigilar la actividad de los ingenieros chinos. Aunque esta práctica cumple formalmente con los requisitos de seguridad, el senador advirtió que muchos de estos escoltas no cuentan con la preparación técnica suficiente para detectar conductas inusuales o amenazas reales.
En una carta enviada al secretario de Defensa, Cotton solicitó que a más tardar el 31 de julio se entregue un informe con los nombres de todas las empresas que prestan servicios al Departamento de Defensa y que cuentan con personal chino en labores de mantenimiento. También pidió información sobre aquellas firmas que emplean escoltas digitales, incluyendo los criterios de capacitación que reciben para identificar comportamientos sospechosos, así como posibles mejoras a los protocolos de supervisión.
Hegseth respondió que comparte plenamente la preocupación y aseguró que su equipo ya está investigando el tema de manera prioritaria, resaltando la importancia de proteger cada eslabón de la cadena de suministro militar frente a cualquier amenaza.