Chips avanzados de inteligencia artificial de Nvidia, con un valor estimado de al menos mil millones de dólares, ingresaron ilegalmente a China durante los tres meses posteriores al endurecimiento de los controles de exportación por parte del gobierno de Estados Unidos, según información del Financial Times.
De acuerdo con el reporte, los procesadores B200 de gama alta, cuya venta está prohibida en China, circulan ampliamente en un mercado negro en expansión dedicado a la distribución de chips estadounidenses. La información se basa en contratos de venta, documentos corporativos y fuentes con conocimiento directo de las transacciones.
Nvidia aseguró que construir centros de datos con productos introducidos de forma ilegal resulta ineficiente desde el punto de vista técnico y financiero, ya que la compañía únicamente brinda soporte y servicio a productos comercializados de manera autorizada.
El informe señala que, en mayo, varios distribuidores chinos comenzaron a vender los B200 a proveedores de centros de datos que atienden a organizaciones locales dedicadas al desarrollo de inteligencia artificial.
Estados Unidos y China mantienen una competencia estratégica por el liderazgo global en inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas, lo que sitúa a compañías como Nvidia en una posición compleja entre las dos mayores economías del mundo.
La semana pasada, Nvidia informó que se le permitirá reanudar ciertas ventas a China, luego de que la administración estadounidense revirtiera una restricción impuesta en abril sobre la exportación de chips como el H20.
Expertos del sector citados por el medio indicaron que países del sudeste asiático se han convertido en canales de adquisición para grupos chinos que buscan obtener estos procesadores restringidos. El Departamento de Comercio de Estados Unidos estaría evaluando la posibilidad de imponer nuevas restricciones a la exportación de tecnología avanzada hacia países como Tailandia, posiblemente a partir de septiembre, según el informe.
















