Como cada mes, presentamos nuestro compendio de las cifras más relevantes en la industria de tecnología, telecomunicaciones, web y social media, publicadas durante enero por diversas empresas y consultoras.
Para acceder a las notas completas, haz clic sobre el título de cada una de ellas.
TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES
Pantallas grandes favorecen el comercio móvil
Hoy en día 25% de los mexicanos tiene un smartphone y se espera que llegue al 40% en los próximos dos años
- Alrededor del mundo, la fabricación de teléfonos de más de 4.7 pulgadas ha crecido en 25%, pero el tamaño en general de las pantallas ha crecido 88% desde 2007
- Durante 2015, más consumidores optaron por un dispositivo de pantalla grande, o phablet, en lugar de una tablet, o incluso de una mini computadora
- El tamaño de pantalla es uno de los factores que inhibe la compra de los dispositivos móviles
- Una investigación confirma una tendencia bien documentada: los teléfonos se hacen cada vez de un tamaño mayor, y con pantallas más grandes, es más fácil ver los productos y comprar
Acaparan hombres empleos de TIC en Europa
En 2014, el 80% de los especialistas en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) de la Unión Europea eran hombres
- En España, el 82% de los profesionales de las Tecnologías de la Información eran hombres, un sector que en 2014 acaparó el 3.1% de la oferta total de empleo en el país
- Las mayores tasas de hombres en el sector TIC se dieron en Luxemburgo (89.2%), Chipre (88.1%), Países Bajos (87.4%), Portugal (86.4%) e Italia (86.3%), mientras que los menores porcentajes se registraron en Bulgaria (68.2%), Estonia (70.4%) y Rumanía (71.1%)
- En 2014, el sector de las TIC dio empleo a casi 8 millones de personas a nivel comunitario, lo que supuso el 3.7% del empleo total en la Unión Europea
- Los Estados con más trabajadores TIC en 2014 fueron Reino Unido (1.5 millones de personas), Alemania (1.47 millones) y Francia (910.000 personas), países que entre los tres congregaron casi la mitad de empleos en el sector
Nube híbrida, la ruta hacia la transformación digital
El 92% de los encuestados indicó que la estrategia competitiva de su organización requiere iniciativas de negocios digitales
- Un 90% considera que el negocio digital es una ‘prioridad principal’ para los próximos tres años
- El 63% considera que marcha por el camino indicado para lograr sus metas de transformación digital
- Un 73% cree que la nube híbrida habilita una ruta hacia la transformación digital
- El 83% de los encuestados utiliza actualmente un ambiente de nube híbrida o planea hacerlo
- Un 73% coincide en que un modelo de nube híbrida crea la ruta hacia un negocio digital
Seguridad y Automatización, principales retos para responsables de TI
La disrupción digital desplazará el 40% de las empresas incumbentes en los próximos 5 años
- Un 85% de todos los datos globales ‘tocan’ infraestructura de Cisco
- Entre los desafíos más difíciles de superar, el 43% de los encuestados señaló a la seguridad como el factor número 1
- Menos del 50% de las empresas mantiene una política de seguridad que sea revisada y actualizada regularmente
- 1 de cada 4 solicitudes de servicio de TI todavía pasa por una mesa de ayuda
- La automatización es crítica para la habilitación digital, sin embargo, más del 60% de las solicitudes de servicio aún dependen de las personas
Caen ventas de PC a nivel global
El trimestre octubre-diciembre de 2015 fue el cuarto periodo consecutivo de disminución de ventas de PC en el mundo
- Los envíos totales de computadoras personales cayeron un 8.3% durante el cuarto trimestre, siendo Apple la marca que marcó la diferencia
- Los líderes del mercado, Lenovo, HP y Dell registraron disminuciones en sus envíos
- Apple siendo el quinto mayor fabricante de computadoras personales, registró envíos trimestrales que se elevan a 5,670 millones de dólares, contra 5,520 millones en el mismo periodo del año anterior
WEB Y SOCIAL MEDIA
El 91% de malware utiliza DNS como llave de entrada
Casi el 92% del malware conocido ha utilizado el DNS como una llave de entrada a la red, lo que representa un ‘punto ciego’ de la seguridad, si se considera que el 68% de los entrevistados indicó no realizar monitoreos
- Entre 2014 y 2015, el número de organizaciones que señalan que su infraestructura de seguridad estaba actualizada se redujo en un 10%
- Se identificó que el 92% de los dispositivos conectados a la red están ejecutando vulnerabilidades conocidas
- El 31% de todos los dispositivos analizados ya no reciben soporte o mantenimiento por parte del vendedor, con lo que se eleva en nivel de riesgo a la seguridad
- El 85% de las organizaciones han sido afectadas por mes con ataques vía browser
4 factores que impulsarán el comercio móvil en 2016
Para 2016 el gasto a nivel mundial a través de dispositivos móviles alcanzará los 300 mil millones de dólares
- Esto representa un aumento tres veces más rápido que el comercio electrónico en general
- El crecimiento se verá impulsado por cuatro factores, principalmente: el incremento en el tamaño de las pantallas de los smartphones, la optimización móvil de páginas web, el desarrollo de apps y la simplificación de los procesos de pagos móviles
- El 47% de los consumidores que ha realizado compras a través de un dispositivo móvil prefiere utilizar una app en vez de un navegador, básicamente por comodidad y velocidad
50% de usuarios ve impacto positivo en medios digitales
Un 50% de encuestados en Brasil, China, Alemania, Sudáfrica y Estados Unidos considera que los medios digitales han tenido un impacto positivo en sus vidas
- 1 de cada 6 piensa que los medios digitales resultan útiles para mantener relaciones con amigos
- Sólo el 34% de usuarios estaría dispuesto a pagar extra por un mejor servicio, un proporción que cae al 21% cuando se trata de tener acceso a contenidos educativos o exclusivos en otra área
- Por el contrario, el 72% espera que las compañías de internet protejan sus datos personales
- 2 de cada 3 entrevistados estima que los medios digitales les ayudan a hacer mejor su trabajo, al facilitar los contactos profesionales, la colaboración entre colegas y el desarrollo y aprendizaje profesional
- El 41 % señala que fueron influidos en la elección de los medios digitales que utilizan por familiares o amigos, mientras que sólo el 5 % lo fueron por la publicidad
7.6 millones de mexicanos compran online fuera del país
En México, 7.9 millones de habitantes (67% de compradores digitales) realizaron compras en línea en tiendas de otros países durante 2015
- El gasto estimado anual fue de 72,000 millones de pesos
- Entre los principales artículos adquiridos por los compradores mexicanos, destacan: entretenimiento y educación digital (55%); ropa, calzado y accesorios (51%); y electrónica (42%)
- Los mexicanos destinaron cerca de 40 mil millones de pesos anuales para realizar compras en Estados Unidos
- Consumieron más de 8 mil millones de pesos en tiendas online chinas y 4 mil millones de pesos en tiendas japonesas
- El 73% de los compradores mexicanos prefieren efectuar sus compras en sitios con reputación global, como eBay o Amazon
Prevén 25 mil millones de dispositivos interconectados para 2020
La Unión Internacional de Telecomunicaciones calcula que durante 2015 se adquirieron más de 1,000 millones de dispositivos inalámbricos capaces de interconectarse
- Se prevé que para 2020 estén conectados entre sí 25,000 millones de estos aparatos
- Se estima que la comunicación y el flujo de información entre máquinas pronto superará en gran medida a la información digital generada por las personas
- Computadoras, teléfonos, sensores, chips, por mencionar algunos, podrían mejorar los servicios básicos de salud y educación y permitir que las comunidades prosperen
Reclutamiento mediante redes sociales aumenta 57%
Estos canales se posicionan como la fuente esencial de reclutamiento, con un 57% en la preferencia, mientras que los portales de empleo en línea pasaron del 43% al 38% en 2015
- El 34% de las empresas considera que la retención de los empleados es un tema primordial
- El 40% de los encuestados considera que la contratación interna es una pieza fundamental en su estrategia de selección de personal
Se crean casi 1 millón de tipos de malware al día
En un estudio de Symantec encontró que cada nuevo día casi un millón de tipos de malware son creados en el mundo
- Entre 2013 y 2014, hubo un aumento del 250% en nuevas familias de crypto ransomware (aquel que utiliza criptografía para secuestrar los datos) en el escenario de amenazas
- Octubre de 2015 fue el mes más agitado en términos de recurrencias de este tipo: 44 mil, es decir, 5 mil más que en septiembre
- El ransomware está enfocado a empresas de pequeño y mediano tamaño, que normalmente no poseen una estrategia de seguridad de la información formal, basada en antivirus, firewalls y backup actualizado. Más del 60% de los ataques son dirigidos a esos blancos
China lidera dominios en internet
El dominio de internet de país .cn era a finales de 2015 el más usado de toda la red, con 16.36 millones de registros
- El dominio .cn superó así al de Alemania (.de)
- El dominio nacional chino, además de ser usado por organismos y empresas de este país, es cada vez más empleado por compañías e instituciones que operan en su territorio