Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, anunció que la compañía invertirá cientos de miles de millones de dólares en infraestructura de cómputo con el objetivo de desarrollar inteligencia artificial general, un tipo de tecnología que, hasta ahora, solo existe en la teoría y que busca superar las capacidades del ser humano.
El también fundador de Facebook adelantó que el primer supercúmulo de la empresa —una red informática de gran escala diseñada para entrenar modelos avanzados de inteligencia artificial— comenzará a operar en 2026.
Zuckerberg explicó que los futuros Laboratorios de Superinteligencia de Meta contarán con un poder de cómputo sin precedentes en la industria, y aseguró que cada investigador tendrá acceso a una capacidad computacional mayor que en cualquier otro lugar.
La compañía confirmó recientemente la compra del 49% de la startup Scale AI por 14 mil 300 millones de dólares, además de la incorporación de su director ejecutivo, Alexandr Wang, quien con apenas 21 años se convirtió en su momento en el multimillonario más joven del mundo.
Wang será el encargado de liderar un nuevo laboratorio de inteligencia artificial dentro de Meta, cuyo objetivo principal será el desarrollo de una inteligencia artificial general.
Diversos medios especializados también reportaron que Zuckerberg ha incorporado a tres investigadores que formaban parte de OpenAI para fortalecer este nuevo equipo.
El directivo aseguró que está concentrado en reunir al equipo más talentoso del sector para avanzar en su proyecto de superinteligencia.