Meta y la desarrolladora de energías renovables Invenergy firmaron cuatro acuerdos para suministrar 791 megawatts adicionales de energía solar y eólica, con el fin de alimentar los centros de datos que operan tecnologías de inteligencia artificial, anunciaron ambas compañías.
Con estos nuevos convenios, la empresa tecnológica continúa reforzando su estrategia para cubrir el creciente consumo energético de sus centros de datos mediante fuentes limpias. En 2023, ya había firmado otros cuatro contratos con Invenergy por 760 megawatts de energía solar. Con los anuncios más recientes, la alianza entre ambas firmas alcanza un total de 1,800 megawatts.
Meta también ha cerrado acuerdos con grandes proyectos solares, una startup de energía geotérmica y actualmente está evaluando propuestas de desarrolladores de energía nuclear.
Invenergy detalló que la electricidad será generada en proyectos solares y eólicos ubicados en Ohio, Arkansas y Texas, y se integrará a las redes locales. Meta, por su parte, obtendrá los créditos de energía limpia vinculados con la nueva capacidad instalada.
Los términos financieros de estos acuerdos no fueron revelados.