Las acciones relacionadas con criptomonedas que cotizan en Estados Unidos subieron este viernes tras un nuevo máximo histórico del Bitcoin, en una semana que podría marcar avances regulatorios clave para la industria.
A partir del 14 de julio, la Cámara de Representantes debatirá tres proyectos de ley fundamentales: el Genuino Act, el Clarity Act y el Anti-CBDC Surveillance State Act. Estas iniciativas buscan establecer un marco regulatorio claro para el sector cripto en Estados Unidos, una demanda histórica por parte del ecosistema.
Este giro representa un cambio importante para la industria, que en su momento consideró abandonar el país debido al ambiente hostil y a medidas regulatorias agresivas. El simple hecho de ver al Congreso involucrado se percibe como una señal positiva.
Analistas consideran que una mayor claridad regulatoria podría incentivar a más empresas a incluir Bitcoin como parte de su estrategia de resguardo, al igual que lo ha hecho la firma MicroStrategy, que lo utiliza como reserva de valor a largo plazo.
El repunte de Bitcoin ha impulsado a todo el mercado cripto. La moneda subió 4 % y alcanzó los 118,071 dólares, acumulando una ganancia del 26 % en lo que va del año y casi 41 % en los últimos tres meses.
El entusiasmo también se ha trasladado a otros activos digitales. El valor total del mercado cripto ya alcanza los 3.7 billones de dólares, según datos de CoinMarketCap.
Sin embargo, no todo son señales positivas. Algunos analistas advierten que el mercado podría estar adelantándose a los hechos, ya que Bitcoin empieza a desplazar al oro como refugio frente a la volatilidad financiera.
En el plano político, la administración Trump ha sido criticada por ceder terreno al sector. Además, se le ha señalado por posibles conflictos de interés relacionados con inversiones en criptomonedas por parte de su familia.