Inicio Web. Recomiendan a Pymes explotar internet

Recomiendan a Pymes explotar internet

Sugieren como opciones rentables la publicidad en buscadores como Yahoo y Google y la herramienta de pago exprés PayPal

En épocas de crisis, las dos cosas que las empresas deben reforzar son la publicidad y la fuerza de ventas, y hoy el mejor vehículo para realizarlo es internet, aseguraron consultores y expertos empresariales.

Y para ello, las opciones rentables y de bajo costo son la publicidad en buscadores como Google y Yahoo, y la herramienta de pago exprés PayPal para hacer comercio electrónico y aumentar las ventas, señalaron.

Armando Patiño, director comercial de Ideas para Pymes, explicó que internet es un medio accesible y efectivo para la publicidad de las empresas, sobre todo para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Explicó que la ventaja de internet respecto a los otros medios electrónicos masivos, como la Televisión y la Radio, es que en internet el mensaje va dirigido al mercado específico.

Por ejemplo, en los buscadores, el costo por impacto efectivo va desde un peso en adelante, y hay pequeñas empresas que pagan entre 2 y 5 mil pesos mensuales; mientras que el uso del pago exprés PayPal aumenta las ventas a través de internet en 14 por ciento, explicaron los especialistas.

Las empresas pagan a PayPal una comisión entre 2 y 4 por ciento por transacción y requieren una cuenta de cheques; y el valor agregado es la seguridad que brinda a los clientes en sus transacciones.

«La publicidad en internet es más dirigida y con resultados contundentes, además de que su costo es más barato», dijo Patiño.

Es tan efectivo que las grandes empresas y los corporativos le están apostando a internet más que los otros medios masivos.

Cosette Oropeza, directora del Instituto Pyme, consideró que las Pymes deben apoyarse en internet, sobre todo en estos tiempos de eficiencia en gastos.

Es una herramienta accesible, barata y fácil de operar, agregó.

La consultora recomendó a las Pymes contar con una página de internet y un correo electrónico del negocio para estar dentro del mercado.

«Definitivamente, las Pymes deben apoyarse en internet. Las Pymes que no tengan una estrategia de ventas utilizando internet, van a estar fuera del mercado; se los van a comer», dijo Oropeza.

Cuando hay crisis, los gastos que no deben recortar las empresas son de publicidad y mercadotecnia, fuerza de ventas y personal, agregó Patiño.

Fuente: Reforma, México