Oracle anunció una inversión de 3,000 millones de dólares para los próximos cinco años con el fin de expandir su infraestructura de cómputo en la nube e inteligencia artificial en Alemania y los Países Bajos, reforzando así su presencia en el mercado europeo.
De ese monto, 2,000 millones de dólares se destinarán a Alemania y 1,000 millones a los Países Bajos.
Esta iniciativa posiciona a Oracle junto a otros gigantes tecnológicos que han comprometido decenas de miles de millones de dólares para atender la creciente demanda de servicios en la nube, impulsada por la adopción acelerada de cargas de trabajo de inteligencia artificial.
En 2024, Amazon anunció una inversión de 10,000 millones de euros en Alemania, elevando su inversión total en ese país a 17,800 millones de euros.
En conjunto, las principales tecnológicas destinarán 320,000 millones de dólares al desarrollo de inteligencia artificial a lo largo de 2025. Meta también prevé invertir cientos de miles de millones de dólares en la construcción de centros de datos masivos dedicados a esta tecnología.
En junio, Oracle señaló que la expansión de su capacidad contribuirá al crecimiento de ingresos y ganancias. Además, en una presentación regulatoria reciente, informó que firmó un acuerdo con un cliente que generará más de 30,000 millones de dólares en ingresos anuales a partir del año fiscal 2028.