Inicio Web. Amazon lanza la segunda misión de su red satelital Kuiper

Amazon lanza la segunda misión de su red satelital Kuiper

La segunda misión del Proyecto Kuiper suma ya 54 satélites en órbita y busca conectar regiones sin acceso a internet

Amazon lanzó este lunes al espacio un segundo grupo de 27 satélites como parte de su Proyecto Kuiper, una iniciativa que busca desplegar más de 3,200 dispositivos en órbita para ofrecer internet de alta velocidad en todo el mundo y competir directamente con empresas como Starlink.

El despegue se realizó desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un cohete Atlas V operado por United Launch Alliance (ULA), con quien Amazon tiene uno de los acuerdos más grandes a nivel mundial para lanzamientos espaciales.

Esta misión representa un paso más en los planes de la compañía de Jeff Bezos para brindar conectividad a zonas marginadas y ampliar el acceso global a internet. Los satélites fueron diseñados para operar en órbita terrestre baja, a menos de 2,000 kilómetros de altitud, lo que permite reducir la latencia y mejorar la calidad del servicio.

El lanzamiento estaba previsto para la semana pasada, pero fue pospuesto debido a un problema técnico en el motor del cohete. A pesar del retraso, el plan avanza y aún se contemplan seis misiones adicionales con cohetes Atlas V, que se encargarán de desplegar más de la mitad de los satélites de la constelación Kuiper.

Con este segundo envío, ya suman 54 los satélites puestos en órbita. Amazon planea realizar más de 80 lanzamientos en total, con apoyo de compañías como Arianespace, Blue Origin, SpaceX y la propia ULA, en lo que considera la mayor compra comercial de vehículos de lanzamiento hasta ahora.

El objetivo es cerrar la brecha digital a través de infraestructura satelital confiable que permita conectar a millones de personas en todo el mundo.