Inicio Inteligencia Artificial Nvidia y AMD entregarán 15% de ventas de chips en China a...

Nvidia y AMD entregarán 15% de ventas de chips en China a EU

AMD y Nvidia acordaron pagar al gobierno de Estados Unidos el 15% de sus ventas de chips avanzados de inteligencia artificial en China, en un pacto sin precedentes que reanuda exportaciones clave

Nvidia y AMD acordaron entregar a Estados Unidos el 15% de sus ventas de chips avanzados de inteligencia artificial en China, de acuerdo con fuentes cercanas al pacto citadas por el diario The New York Times.

El miércoles pasado, el director general de Nvidia, Jensen Huang, pactó con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca otorgar al gobierno federal ese porcentaje de las ventas en territorio chino, un acuerdo sin precedentes que, en la práctica, convierte al Gobierno estadounidense en socio de ambas empresas en sus operaciones en el gigante asiático.

Dos días después, el Departamento de Comercio comenzó a emitir licencias para vender en China los chips de inteligencia artificial de Nvidia, conocidos como H20.

Hace un mes, Nvidia obtuvo autorización para comercializar sus chips más avanzados en China, pero no había recibido las licencias necesarias para exportar esta tecnología clave para el desarrollo de la inteligencia artificial.

Según las fuentes, AMD también participa en el acuerdo, el cual afectaría principalmente las ventas de su chip MI308, que no puede exportar a China desde abril y que, al igual que los de Nvidia, resulta esencial para los centros de datos que entrenan modelos de inteligencia artificial a gran escala.

La semana pasada, Trump advirtió que el sector de semiconductores pagaría un arancel del 100% si las empresas no invierten en Estados Unidos, medida que ya han cumplido gigantes como la taiwanesa TSMC.

La reanudación de las exportaciones de chips avanzados a China podría generar más de 2 mil millones de dólares para Estados Unidos, ya que antes de las restricciones Nvidia vendía alrededor de 15 mil millones de dólares en chips H20 en ese país y AMD tenía previsto exportar unos 800 millones de su MI380.

El anuncio llega poco antes de que se cumpla la tregua de 90 días establecida para alcanzar un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que evite una guerra arancelaria.

Este inusual pacto de la administración Trump con las tecnológicas es similar al firmado con la japonesa Nippon Steel para la compra de US Steel, que incluye la llamada acción de oro, un mecanismo que otorga mayor poder de veto y peso en decisiones que impacten la seguridad nacional.