Inicio Tecnología. TSMC sube 40% en ingresos a 60,653 mdd

TSMC sube 40% en ingresos a 60,653 mdd

La taiwanesa TSMC facturó más de 60 mil millones de dólares gracias al alza en pedidos de chips y al auge de la inteligencia artificial

Los ingresos de TSMC, el mayor fabricante de chips por encargo a nivel mundial, alcanzaron 1.77 billones de dólares taiwaneses (60 mil 653 millones de dólares) durante el primer semestre del año, impulsados por el contexto de tensiones comerciales desatadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El crecimiento refleja el interés de las principales empresas tecnológicas por reforzar sus inventarios de chips ante posibles afectaciones derivadas de las políticas comerciales de Washington.

En un comunicado, la compañía indicó que la facturación semestral fue 40% mayor a la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando sumó 1.26 billones de dólares taiwaneses (43 mil 313 millones de dólares).

Con sede en la ciudad de Hsinchu, al norte de Taiwán, TSMC reportó ingresos en junio por 263 mil 709 millones de dólares taiwaneses (9 mil 21 millones de dólares), lo que representa un aumento de 26.9% en comparación con junio de 2024, aunque una caída de 17.7% respecto a mayo.

La empresa fabrica los chips que se usan en productos avanzados de Apple, Nvidia y AMD, y desempeña un papel clave en la cadena global de suministro de tecnología. Ha sido favorecida por el auge de dispositivos y aplicaciones de inteligencia artificial, que requieren semiconductores altamente sofisticados.

No obstante, el futuro de TSMC es incierto debido a la guerra comercial y arancelaria iniciada por Trump, cuya administración puso en marcha una investigación sobre las importaciones de semiconductores que podría derivar en nuevos impuestos al sector.

De acuerdo con la consultora TrendForce, TSMC cerró el primer trimestre de 2025 con una participación superior al 67% en el mercado global de fundición de semiconductores, muy por encima de sus principales competidoras, la surcoreana Samsung y la china SMIC, que tienen cuotas de 7.7% y 6%, respectivamente.