Inicio Datos duros. Exportaciones de China repuntan 5.8 % ante pausa en aranceles de EU

Exportaciones de China repuntan 5.8 % ante pausa en aranceles de EU

Las exportaciones chinas repuntaron en junio ante la prórroga de aranceles de EU, impulsando un crecimiento de 5.8 % interanual

Las exportaciones de China se aceleraron en junio, impulsadas por un aumento en los pedidos ante la prórroga de los aranceles estadounidenses, lo que generó un repunte de última hora en los envíos antes de la fecha límite de agosto.

Las exportaciones crecieron 5.8 % respecto al mismo mes del año anterior, superando el aumento de 4.8 % registrado en mayo. Las importaciones también mostraron señales de recuperación, con un alza de 1.1 %, el primer crecimiento en lo que va del año, según datos de aduanas publicados este lunes.

Aunque las exportaciones hacia Estados Unidos cayeron 16 %, la caída fue menor que la baja de 34.5 % reportada en mayo.

Luego de que el presidente estadounidense Donald Trump impusiera aranceles de hasta 245 % a productos chinos y Pekín respondiera con medidas similares, ambas partes acordaron una tregua para reanudar conversaciones.

Comerciantes e importadores, que habían frenado la compra de calzado, ropa, juguetes y otros productos, reactivaron sus pedidos desde China ante la posibilidad de que los aranceles regresen en agosto.

Sin embargo, las negociaciones no han avanzado de forma significativa y los cambios abruptos en la política comercial generan incertidumbre para las empresas que intentan planear a largo plazo.

Mientras tanto, el gobierno de Trump aumentó en 30 % los aranceles a las importaciones chinas, con una fecha límite del 12 de agosto para restablecer las tarifas más altas, por ahora postergadas.

El repunte en el comercio podría impulsar el crecimiento económico del segundo trimestre. El gobierno chino tiene previsto presentar esos datos el martes.

Aun así, la perspectiva sigue siendo moderada. Zichun Huang, de Capital Economics, advirtió que los aranceles seguirán elevados y que los fabricantes chinos enfrentan cada vez más límites para expandir su participación en los mercados globales a través de recortes de precios.

Huang señaló que se espera una desaceleración en las exportaciones en los próximos meses, lo que afectaría el crecimiento económico.

Durante el primer semestre del año, y pese al recrudecimiento de la guerra comercial tras el regreso de Trump a la Casa Blanca, el comercio global de China siguió en expansión.

El valor total de exportaciones e importaciones superó los 20 billones de yuanes (unos 2.8 billones de dólares), un récord impulsado por la diversificación de mercados y centros de producción en el extranjero. El superávit comercial global de China alcanzó los 586 mil millones de dólares en ese mismo periodo.

Las exportaciones hacia el Sudeste Asiático crecieron 13 % entre enero y junio, con aumentos del 22 % hacia Tailandia, casi 20 % hacia Vietnam y más de 18 % hacia India.

El comercio con Europa también mostró dinamismo, con un alza de 6.6 % en la primera mitad del año respecto al mismo periodo anterior.

Sin embargo, las exportaciones automotrices cayeron de forma significativa tras los nuevos aranceles de la Unión Europea a los vehículos eléctricos chinos, con una baja de casi 38 %. Las exportaciones de autopartes disminuyeron más de 23 %.