Inicio Web. Criptomoneda ligada a Trump será negociable tras aval de inversionistas

Criptomoneda ligada a Trump será negociable tras aval de inversionistas

Los poseedores de tokens de World Liberty aprobaron su libre compraventa, lo que podría aumentar su valor en el mercado y beneficiar directamente a Donald Trump, quien ya posee 15,750 millones de unidades

Los inversionistas que poseen tokens digitales emitidos por World Liberty Financial, una de las iniciativas cripto impulsadas por la familia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, votaron el miércoles a favor de permitir su compraventa.

Esta decisión abre la puerta a su libre circulación en el mercado, lo que podría incrementar el valor de los activos que el propio mandatario tiene en esta criptomoneda.

Los tokens, conocidos como $WLFI, se ofrecieron por primera vez a finales del año pasado, cuando la familia Trump y sus socios lanzaron una plataforma de finanzas descentralizadas. El proyecto también incluye una stablecoin.

En su venta inicial, los tokens no eran negociables; en cambio, otorgaban a los tenedores derechos de voto sobre ciertos aspectos técnicos del proyecto. Varios inversionistas afirmaron que el principal atractivo de $WLFI era su vínculo con Trump y la expectativa de que su valor aumentaría gracias a ese respaldo.

Ahora que podrán intercambiarse libremente, será el mercado quien determine su precio. Esto permitirá la generación de comisiones para las plataformas que los incluyan y probablemente atraerá el interés de un público más amplio dentro del ecosistema cripto.

Aunque no está claro hasta qué punto la familia Trump —que recibe tres cuartas partes de los ingresos por la venta inicial de los tokens— se beneficiará del libre comercio, cualquier alza en el precio aumentaría el valor de los tokens que ya poseen. No se conoce con precisión la cantidad total que mantienen.

Al cierre del año pasado, el presidente ya poseía 15,750 millones de tokens, según una declaración financiera pública divulgada el mes pasado.

De acuerdo con cálculos de Reuters, la familia Trump ha generado cerca de 500 millones de dólares desde el lanzamiento de World Liberty.

Para Chris Swartz, exabogado de la Oficina de Ética del Gobierno de Estados Unidos y actual asesor de Democracy Defenders Action, el público debería estar preocupado por los intereses del presidente en el mercado de criptoactivos. Señaló que este tipo de activos pueden servir como vía para pagos ilícitos y que Trump estaría compitiendo con otros emisores mientras promueve nuevas leyes sobre activos digitales. Esto, advirtió, representa un conflicto de interés evidente.

La propuesta de World Liberty para iniciar formalmente la comercialización de los tokens fue publicada en su sitio web el pasado 9 de julio y recibió la aprobación del 99.94 % de casi 21,000 votantes.

La mayoría de los tenedores permanece en el anonimato, protegidos por direcciones de billeteras digitales.

La implementación de las propuestas aprobadas se llevará a cabo dentro de un plazo razonable tras su aprobación, según lo estipulado en la descripción del proyecto publicada en octubre.